Envío en 24/72 horas. Gratis a partir de 49€
formas de limpiar un acuario

La mejor forma de limpiar un acuario o pecera

Contenido

El acuario es el hogar que le proporcionas a tus peces, un espacio en buenas condiciones es lo mejor que puedes hacer por tus pececitos.  Un ecosistema en buen estado les proporcionará salud y felicidad, así que aprende la forma correcta de limpiar este recinto. 

La limpieza de la pecera se realiza meticulosamente,  no es tan sencillo como sacar los peces y cambiar el agua, ya que los peces son criaturas bastante delicadas  y si no se realiza la limpieza adecuada estos pueden llegar a sufrir mucho.  Para ello infórmate adecuadamente los pasos necesarios para limpiar de forma correcta tu acuario. 

limpieza acuario

¿Cuál es el mejor momento para limpiar una pecera?

La frecuencia de la limpieza va a depender de las características específicas de cada acuario o pecera, ya que hay quienes piensan que se debe realizar la limpieza una vez a la semana o incluso una vez al mes,  pero como dijimos antes, cada pecera es distinta y sus procesos de cuidado son muy personalizados. 

Los factores que debes tomar en cuenta para saber la frecuencia con la cual se debe realizar mantenimiento son: El sistema de filtración; si el agua es salada o dulce; la cantidad de peces que habitan la pecera y el tamaño del tanque, sabiendo estos datos podrás precisar con qué frecuencia se realiza mantenimiento.  Recuerda que no existe un tiempo estándar, tu propio acuario te enseñará cuándo será el momento preciso.  

De todas formas, los acuarios se deben limpiar periódicamente ya que al ser agua estancada los residuos que liberan las algas y los peces están contaminando el agua. Además, si no se hace mantenimiento sería muy tóxico para los peces que habitan en la pecera.

¿Es necesario sacar a los peces mientras se limpia la pecera?

Es una pregunta frecuente para los novatos en el mundo de la acuariofilia. La verdad es que no siempre es necesario.  Se puede limpiar fácilmente dejando suficiente agua en el acuario, ya que el proceso de sacarlos de la pecera es como sacarlos de su hábitat y tiende a ser sumamente estresante. Así que es conveniente dejarlos allí dentro. 

Sin embargo, hay circunstancias donde deben sacar los peces de su recinto, ya que el agua se encuentra muy sucia como para que los peces vivan allí. Normalmente un ecosistema que se encuentre muy sucio se deberá a un fallo en del sistema de filtración y esto requiere limpieza a fondo.  Si el sistema de purificación está funcionando en perfectas condiciones y cambias el agua regularmente notarás que la limpieza a fondo necesitarás realizarla cada 2 o 3 meses. 

¿Cómo limpiar un acuario sin tener que sacar los peces ni el agua?

Cuando la suciedad no es excesiva se puede limpiar la pecera sin necesidad de sacar los peces o toda el agua, a continuación, te enseñamos cómo hacerlo:

  • Saca los objetos decorativos, ponlos bajo el grifo de agua y lávalos cuidadosamente. Utiliza un cepillo con cerdas suaves para eliminar los restos de suciedad. Es importante que no uses detergentes ya que son muy tóxicos para la biodiversidad del ecosistema. Por último, deja que se sequen bien al aire libre antes de volverlos a colocar en el recinto.
  • La cantidad de agua que debes retirar de la pecera es de ¼ de la cantidad total del estanque, este procedimiento se realiza con el sifón para peceras. Recuerda que posteriormente debes renovar el agua utilizando la misma cantidad que fue extraída. 
  • Aspira con el sifón el fondo del acuario, entre las piedrecillas con especial cuidado y retira los restos de suciedad.
  • Posteriormente limpia los cristales con un raspador de algas, primero pasa la parte más rugosa por las paredes de cristal con movimientos verticales y luego la parte suave.
  • Luego se utiliza una malla o red para retirar las partículas que hayan quedado en la pecera posterior a la limpieza de las paredes.
  • Vuelve a situar los objetos decorativos en su lugar.
  • En seguida coloca un poco de agua limpia y sin cloro en la pecera. Ten cuidado con la temperatura del agua que vayas a verter, ya que esta debe estar a la misma temperatura que el agua restante en el acuario. Esto se debe a que los peces son muy sensibles, por ello la introducción del agua debe ser poco a poco para evitar estresarlos. 
  • Y por último, agrega bacterias saludables para el ecosistema. Estas bacterias se pueden comprar en tiendas especializadas en acuarios

La limpieza correcta de un acuario vacío

Como mencionamos anteriormente un acuario se debe limpiar por completo cada 2 o 3 meses, quiere decir que vaciamos por completo el acuario. La manera correcta de limpiar un acuario completamente es la siguiente:

  • Toma ¾ partes del agua que se encuentra en la pecera, utilizando el proceso explicado con anterioridad, recuerda retirar las decoraciones también. 
  • El agua que has extraído no la vas a tirar, colócala en cubetas suficientemente grandes y guárdala.
  • Posteriormente vas a tomar los peces con una red de forma muy cuidadosa (recuerda que ellos se estresan con facilidad) y luego colócalos en las cubetas donde está el agua extraída de la pecera. Seguramente los pececitos van a saltar, así que cubre las cubetas con una malla para ser precavidos.
  • Vacía por completo la pecera. Extrae las piedras, la arena, las algas, todo.
  • Limpia por completo la pecera ayudándote de un buen estropajo, un raspador y un cepillo.
  • Aunque te advertimos con anterioridad que no recurrieras al uso de detergentes, solo en este caso se puede utilizar cloro como único producto, teniendo en cuenta que debes dejar expuesto el tanque por un periodo no menor de 4 horas directamente bajo la luz solar. La luz ayuda a neutralizar el cloro haciéndolo inofensivo para los peces. 
  • Luego de secar correctamente el tanque coloca nuevamente la gravilla, las algas y las decoraciones.
  • Procede a llenarlo con mucha paciencia, verificando la temperatura del agua y agregando bacterias buenas. Y por último devuelve los peces a su lugar. 

 

Para limpiar un acuario debes tomarte tu tiempo, ya que al principio puede ser un proceso bastante laborioso y requiere tener cuidado en ciertos detalles, pero una vez que te acostumbras será más divertido y sencillo.

Artículos Destacados
Conoce los mejores sustratos para tu acuario
Posiblemente no te suene familiar la palabra “sustrato” si eres...
¿Cómo equilibrar el PH de mi acuario?
Los peces o especies marinas deben vivir en espacios saludables,...
La mejor forma de limpiar un acuario o pecera
El acuario es el hogar que le proporcionas a tus...
Maneras armar un nano acuario
Para los amantes de los peces, los nano acuarios le...
Todo lo que un principiante necesita saber sobre las plantas de agua dulce
Para los principiantes en el mundo de los acuarios, escoger...