Envío en 24/72 horas. Gratis a partir de 49€
sustrato para acuario plantado

Conoce los mejores sustratos para tu acuario

Contenido

Posiblemente no te suene familiar la palabra “sustrato” si eres nuevo en el mundo de la acuariofilia, pero no te preocupes, ya podrás ponerte al día.

 El sustrato sirve como una capa de grava o arena para cubrir el fondo del acuario, ¡Pero no es solo una decoración! Es parte del ecosistema, y una parte muy importante. Si quieres saber un poco más, más adelante te contaremos los detalles.

Los sustratos de grava, arena o gravilla ayudan a mejorar las condiciones físicas y químicas del agua, gracias a que en él pueden habitar colonias de microorganismos beneficiosos. Pero no solo eso, son muy útiles para que las plantas asienten sus raíces en ellos y así puedan plantarse firmes para evitar flotar en el agua y así crecer saludablemente.

Así mismo, un buen sustrato será el aliado perfecto para mantener la buena salud del ecosistema, participando en los procesos bioquímicos vitales. 

En el mercado puedes encontrar muchos tipos de sustratos, algunos de ellos requieren de muy poco mantenimiento. Sin embargo, el tipo de sustrato que debas elegir dependerá en gran medida del tipo de acuario que estés pensando en armar y sus necesidades.

¡No utilices cualquier arena o grava! Es necesario que busques un sustrato que puedas conseguir en una tienda especializada para mascotas. En caso contrario estarías exponiendo a tus mascotas a un gran peligro para su salud, ya que otro tipo de grava o arena puede contener químicos perjudiciales para las plantas y peces de tu acuario. 

sustratos para acuarios

Utiliza un sustrato inerte para acuarios

Si eres nuevo en el mundo de los acuarios y deseas comenzar con pasos seguros, entonces es recomendable que escojas un sustrato inerte. Estos sustratos tienen la ventaja de que no alteran las condiciones físicas ni químicas del agua

También son muy recomendados para acuarios que no tengan muchas plantas o bien, que utilicen plantas que no necesitan extras de nutrientes para mantenerse saludables. Igualmente, combinan perfectamente con acuarios de agua fría y acuarios tropicales que requieran un bajo nivel de cuidados. Si buscas acuarios inertes en tiendas especializadas, es probable que te encuentres con los más comunes, que son: La gravilla de río, arenas de sílice y arenas sintéticas

Arenas para decorar tu acuario

Este tipo de sustrato es muy vistoso y son las preferidas de muchos gracias a que su composición no tiene aristas, y esto ayuda a que los peces limpia fondo no pierdan sus bigotes que suelen cortarse con algunos fondos. La única desventaja que encontrarás en estas vistosas arenas, es que requieren un mayor cuidado y mantenimiento que en otro tipo de sustrato.

Otra ventaja que debes tener en cuenta para los sustratos, es que a través de ellos el agua puede circular, evitando así la formación de zonas anaeróbicas que suelen ser zona de cultivo para bacterias peligrosas que puedan perjudicar la salud de tus peces y plantas. Sin embrago, con una buena rutina de aspirado se pueden mantener con facilidad

arena para acuarios

¿Cuál es el tamaño ideal para la grava?

El tamaño de la grava es una característica que deberás tomar en cuenta para el mantenimiento del fondo de tu acuario. Los expertos en el mundo de la acuariofilia recomiendan un tamaño de unos 2 a 5 milímetros, de modo que si llega a caer algún resto de comida esta no quedará atrapada hasta el fondo y podrá ser arrastrada por el filtro fácilmente.

También debes pensar en la seguridad, algunos peces suelen comerse la grava, pero si el tamaño está dentro de lo recomendado este no correrá ningún tipo de peligro. Del mismo modo, es recomendable que te asegures de que los bordes sean redondeados para evitar que los bigotes de tus peces sean cortados. 

El sustrato JBL Manado es el más recomendado

Si eres amante de los acuarios tropicales con plantas, este sustrato es ideal para ti, en especial si ocupas plantas de bajo nivel de cuidados. Su forma es algo porosa así que permite un buen flujo de agua, además de ser perfectos para la proliferación de colonias biológicas

Entre toda la gama de sustratos inertes el sustrato JBL Manado es muy diferente a los demás, ya que en el principio de su ciclado suele liberar varias sustancias que alteran las condiciones del agua a nivel físico químico, en especial su GH y PH que determinan la dureza del agua.

Gracias a su condición porosa puede almacenar los nutrientes y liberarlos lentamente en el agua manteniendo un buen ciclo de alimentación. Además, no presenta aristas por lo que es amigable con los bigotes de los peces limpia fondo.

¡Sólo un último consejo! Este tipo de sustrato suele almacenar un buen exceso de nutrientes, así que intenta lavar el sustrato con abundante agua caliente para así diluir el exceso de minerales en esos primeros lavados.

Te dejamos un vídeo donde puedes ver los tipos de sustratos para tu acuario

Artículos Destacados
Conoce los mejores sustratos para tu acuario
Posiblemente no te suene familiar la palabra “sustrato” si eres...
¿Cómo equilibrar el PH de mi acuario?
Los peces o especies marinas deben vivir en espacios saludables,...
La mejor forma de limpiar un acuario o pecera
El acuario es el hogar que le proporcionas a tus...
Maneras armar un nano acuario
Para los amantes de los peces, los nano acuarios le...
Todo lo que un principiante necesita saber sobre las plantas de agua dulce
Para los principiantes en el mundo de los acuarios, escoger...