Envío en 24/72 horas. Gratis a partir de 49€

Cómo solucionar el problema del agua turbia en un acuario nuevo

Contenido

Suele ser un tema preocupante para los principiantes en el mundo de los acuarios, y no suelen saber qué hacer cuando el agua del acuario se encuentra turbia ¿Qué sucede? ¿Por qué pasa esto? ¿Cómo puedo solucionarlo?

Pero descuida, no estamos lidiando con una emergencia. Existen métodos simples para tratar el agua y poder diagnosticar correctamente la causa de esta extraña situación.

Por suerte para ti, en este articulo podrás encontrar las respuestas para las preguntas más frecuentes relacionadas a cómo solucionar y opciones de tratamiento para el agua turbia de tu acuario.

¿Qué provoca que se ponga turbio mi acuario nuevo?

Seguro has notado que tu nuevo acuario ha pasado de tener un agua limpia y cristalina a estar turbia o verdosa de repente. Pero tranquilo, no es tan malo como parece. Todo tiene una buena explicación desde la biología, este espacio acuático es un lienzo en blanco y el ecosistema que lo conformará se irá construyendo poco a poco. 

Los microorganismos buscarán construir un hogar en el tanque conforme pasen los días, no es un proceso automático y tampoco es algo negativo. Estas bacterias son necesarias y ayudarán a mejorar y mantener la salud del agua. Mientras este proceso de colonización esté en curso, el ecosistema estará desequilibrado y tendrá este aspecto turbio. No obstante, logrará volver a su aspecto cristalino en aproximadamente 1 semana.

Son varios los tipos de microbios y bacterias que intentarán hacer vida dentro de tu pecera. Buscarán los minerales y otros nutrientes para sobrevivir; y en caso de multiplicarse descontroladamente volverán el agua turbia. Muchos principiantes en el mundo de los acuerios cometen el error de colocar muchos peces de una vez o también colocan mucho alimento, cosa que solo llega a empeorar la situación, ya que añade más alimento para los microbios y aceleran su proliferación.

agua turbia acuario

Cómo solucionar mi problema con el agua turbia de mi acuario

Es normal que esperemos que nuestro acuario luzca un aspecto limpio y cristalino que nos permita apreciar a gusto a nuestros queridos peces. Es por ello que la primera reacción que tenemos al encontrarnos con un agua de aspecto turbio sea intentar arreglarlo de alguna manera o hacer algo al respecto, parece lo más lógico ¿Verdad? 

Sin embargo, la solución más sencilla a este problema suele ser simplemente esperar que la naturaleza haga lo suyo, y que el ecosistema complete su curso de forma natural. Si tu pecera no es nueva y presentas el mismo problema, lo mejor para ti podría ser comprar un acondicionador de agua para peceras

¿Debo dejar que la naturaleza siga su curso natural y no intervenir?

  • ¡Definitivamente ! No hay duda de que la mejor estrategia para lidiar con este problema si tu acuario es nuevo es no hacer nada al respecto, a menos que se estén elevando los niveles de amoniaco dentro de tu pecera. Si limpias el filtro sol conseguirás interrumpir el ciclo de vida de las bacterias útiles que se estaban asentando en tu pecera. 
  • Con el tiempo el agua de tu pecera mejorará la calidad, pero en un par de días puede volver a nublarse. Pero descuida, esto es causado por el agua nueva que trae nuevos nutrientes y provoca que las bacterias proliferen otra vez. 
  • Debes tener presente que este es un proceso natural. Tarde o temprano la bacteria consumirá todos los nutrientes disponibles en el agua y eventualmente morirá, solo es cuestión de dejar que siga su curso.

¿Es buena idea añadir plantas vivas a mi pecera?

  • ¡Es una idea excelente! Añadir plantas vivas ayuda a mejorar el ecosistema de tu acuario, ya que poseen bacterias y microbios útiles.
  • Los nutrientes de la pecera son limitados y las plantas consumirán la mayoría de ellos, de modo que las bacterias y microbios morirán de hambre más rápido y esto ayudará a corregir el problema del agua nublada. Además, gracias a que las plantas producen mucho oxigeno durante el día ayuda a descomponer los desperdicios de la pecera; como los excrementos de peces, comida sobrante o bacterias muertas. Todo esto hace que las plantas sean muy útiles para mantener un agua cristalina.
  • Las plantas también ayudan a consumir el amoniaco que se acumula en el agua, este se produce por los desperdicios del excedente de comida. Es un escenario muy común en acuarios nuevos que aún no desarrollan un ecosistema. 

¿Es recomendable limpiar o reemplazar el filtro?

  • Para estos casos ¡No! Lo ideal para lidiar con este problema, también conocido como “síndrome del acuario nuevo”, es evitar intervenir. 
  • Puedes cambiar el cartucho del filtro, limpiarlo a fondo, cambiar el elemento del filtro, y aun así no lograrías una diferencia positiva. Lo más probable es que perjudiques el asentamiento de la bacteria buena y del resto del ecosistema. En caso de que el filtro requiera reemplazo de cartucho o limpieza antes de los primeros 30 días, es muy probable que estés dándole demasiado alimento a tus peces o que la población de tu pecera sea muy grande, o quizás ambos. 

¿Debo cambiar el agua más seguido?

  • ¡No lo hagas! Lo recomendable es hacer cambios parciales de agua en ciertos periodos de tiempo, al menos eso es lo que la mayoría de los acuaristas experimentados recomendamos para lograr un buen ecosistema. Sin embargo, esto no aplica para los acuarios nuevos. Como mencionamos anteriormente, cambiar el agua de un acuario nuevo puede ayudar a aclararla, pero apenas por 24 horas en el mejor de los casos. El agua volverá a estar turbia y será mayor ya que le estarías dando a las bacterias más nutrientes para proliferarse.

Otros consejos que debes tener en cuenta para mantener un buen ecosistema en tu acuario

Evita colocar muchos peces en la misma pecera

Sabemos que puede ser atractivo tener una pecera llena de peces coloridos y variados. Pero mientras mayor sea tu población de peces tendrás más desechos y una mayor proliferación de microbios que dejarán el agua turbia. Igualmente, es peligroso tener muchos peces en un acuario nuevo, puede causar una mayor concentración de amoniaco y nitratos.

No los alimentes demasiado

Los novatos en el mundo de las peceras suelen preocuparse de que sus peces mueran de hambre, y una forma de compensarlo suele ser dándoles mucha comida. Así mismo, son pocas las bacterias nitrificantes que ayudan en la descomposición de la comida sobrante, en su lugar la bacteria que causa el oscurecimiento del agua toma ventaja para proliferar aún más. 

Del mismo modo, la acumulación de restos de comida puede aumentar las concentraciones de amoniaco y nitritos. Lo que debes tener en cuenta es que los peces en la naturaleza no suelen comer todos los días, incluso hay depredadores que se alimentan una o dos veces por semana como máximo. Lo cierto es que, tus peces no morirán de hambre por no darles comida por 3 días.

Usa carbón activado como elemento filtrante 

Para mantener un buen ecosistema y un agua cristalina es recomendable que uses filtros de carbón activado o elementos filtrantes del mismo material. También te ayudará a frenar el crecimiento de bacterias ya que absorbe los nutrientes del agua.

Intenta plantar tu acuario

Un método bastante útil es traer las bacterias buenas desde otro lugar y colocarlas en la grava de tu acuario. Para ello, puedes utilizar 2 métodos: Para el primero, necesitarás sacar un puñado de grava de otro acuario, uno que ya tenga un ecosistema saludable establecido, y luego sembrar esa grava en el piso de tu nuevo acuario. Para el segundo método, puedes ir a las tiendas especializadas y comprar bio-esponjas, cartuchos para el filtro, o cualquier otro artículo que tenga “sembrada” la bacteria “buena” que necesitas para mantener cristalina el agua de tu acuario. 

Mide los niveles de amoniaco y nitrilos de tu pecera

Es importante realizar test de agua periódicamente o cada vez que notes que el agua se esté nublando. Esto te ayudará a descartar falsas alarmas y a estar más tranquilo. En la gran mayoría de los casos el nivel marcará cero, por lo que debes tener paciencia y esperar que termine el ciclo de tu pecera nueva. En ese tiempo trata de no añadir nuevos peces, no alimentarlos en exceso, revisa sus niveles de agua y evita cambiar cualquier componente del filtro. 

Artículos Destacados
Conoce los mejores sustratos para tu acuario
Posiblemente no te suene familiar la palabra “sustrato” si eres...
¿Cómo equilibrar el PH de mi acuario?
Los peces o especies marinas deben vivir en espacios saludables,...
La mejor forma de limpiar un acuario o pecera
El acuario es el hogar que le proporcionas a tus...
Maneras armar un nano acuario
Para los amantes de los peces, los nano acuarios le...
Todo lo que un principiante necesita saber sobre las plantas de agua dulce
Para los principiantes en el mundo de los acuarios, escoger...